miércoles, 12 de abril de 2023

 POLÍTICAS PÚBLICAS EN GARANTÍA DE LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

En nuestro país existen políticas públicas enfocadas a visibilizar, favorecer y PROMOVER LA inclusión de la población diversa y de los ciudadanos vulnerables. Conocer estas políticas como también conocer la diversidad en Colombia nos permite aplicarlo tanto en el contexto social como en el ámbito profesional de la psicología, razón por la cual en este blog queremos enumerar algunas de esas políticas, pero puntualizaremos en las que están enfocadas al favorecimiento o beneficio de grupos etarios, más puntualmente los adultos mayores.

Ente las políticas públicas más relevante para nosotros queremos postular en este blog las siguientes

1. Política de Salud Mental: Esta política busca garantizar el derecho a la atención integral en salud mental de la población en Colombia. En el ámbito de la psicología, entender en contesto el origen o procedencia, las discriminaciones y demás variables efecto de la diversidad permite identificar también las particularidades que determinan el comportamiento de los individuos y así mismo orientar y acompañar procesos terapéuticos, a través de prácticas libres de discriminación y la atención oportuna de las necesidades específicas de poblaciones vulnerables mentalmente.

2. Política de Atención Integral a la Primera Infancia: Esta política está encaminada a garantizar el desarrollo integral de la primera infancia en Colombia, , acceso a una educación incluyente, recreación y cultura, programas de alimentación y nutrición en edad escolar, derecho a la vida y a la integridad física, salud y seguridad social,  protección y restablecimiento de los derechos de los menores. En el ámbito de la psicología, se busca la promoción de prácticas de atención temprana, el diagnostico y atención oportunos de necesidades especiales o específicas de esta población en el ámbito de la salud mental.

3. Política de Inclusión Social y Equidad Educativa: Esta política busca garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo en todos los niveles a poblaciones vulnerables y marginadas social y geográficamente. En el ámbito de la psicología, se busca la promoción de prácticas educativas inclusivas más que integrales y la atención a las necesidades específicas de la población con discapacidad.

 4. Política Nacional de Equidad de Género: Esta política busca promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos laborales, educativos, sociales, políticos, etc. con el mismo acceso y derechos para mujeres y hombres en Colombia. Entorno a la psicología se busca promover prácticas libres de estereotipos de género y la atención a las necesidades específicas de mujeres y hombres en función del bienestar y una sana condición mental.

5. En cuanto a las políticas públicas enfocadas en el envejecimiento y la protección de los derechos de las personas mayores queremos enfatizar en este blog con las siguientes:

5.1 Nueva Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2015-2021: Esta política establece un marco para el desarrollo de acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Colombia, y está orientada a promover su participación e inclusión en la sociedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido Lector

                                                                    Con la presente actividad se propone reconocer la existencia de política...